TIPO DE RESISTENCIA Y MEJORAS PARA LA RESISTENCIA:
1. La Resistencia:
1.1. Definición: Es la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible, que va a retardar la fatiga sin una merma apreciable de las cualidades técnicas personales.
1.2. Tipos: Se divide en dos tipos:
1.2.1 Resistencia General O Aeróbica: Es la cualidad que nos va a permitir prolongar un esfuerzo de intensidad leve, durante el mayor tiempo posible, existiendo un equilibrio entre el aporte y el gasto del oxígeno por el organismo.
1.2.2. Resistencia Específica O Anaeróbica: Es la cualidad que nos va a permitir resistir una elevada deuda de oxígeno manteniendo un esfuerzo intenso durante el mayor tiempo posible.
1.3. Factores Limitadores De La Resistencia:
La Deuda De Oxígeno: Cada actividad física requiere un gasto de oxígeno que va a ser directamente proporcional a la intensidad del esfuerzo y su duración. La duración del esfuerzo o su intensidad, van a determinar esta deuda de oxígeno, que va a ser el oxígeno que gasta una persona después del esfuerzo, por encima de los valores basales.
El Consumo De Oxígeno Y La Capacidad De Absorción: Se considera como la mayor cantidad de O2 que una persona puede utilizar en un trabajo físico respirando aire atmosférico.
La Capacidad De Soportar Y Eliminar Altas Dosis De Ácido Láctico: El suministro de ácido láctico se forma cuando el suministro de O2 es inadecuado. Las personas entrenadas pueden soportar y eliminar mejor el ácido láctico gracias al entrenamiento de la resistencia. Este ácido es la consecuencia final del proceso anaeróbico, se produce en los músculos, a causa de que las contracciones musculares se realizan a un mayor ritmo que la capacidad que tiene para absorber O2 y producir energía
ACTIVIDADES PARA LA MEJORA PARA LA RESISTENCIA:
Para la mejora de la resistencia podemos utilizar los juegos y los deportes u otras actividades físicas.
Todos ellos se pueden clasificar en función al tipo de resistencia que mejore.
Por eso diferenciamos dos categorías:
- Resistencia aeróbica: las actividades físicas que mejoran este tipo de resistencia son las de larga duración: maratón, triatlón, ciclismo, natación en aguas abiertas,… Por otro lado, los juegos que también la mejoran son: pilla pilla, la cadena, caballerías,…
- Resistencia anaeróbica: dentro de esta resistencia están los deportes de gran intensidad como por ejemplo las carreras de velocidad, levantamiento de pesas,… Los juegos que mejoran la resistencia pueden ser: España-portugal, el pañuelo,…
MÉTODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA:
Los métodos que se pueden utilizar para el desarrollo de la resistencia son los siguientes:
- Métodos continuos: desarrollan la resistencia aeróbica y los más conocidos son la carrera continua y el entrenamiento total.
- Métodos interválicos: mejoran la resistencia anaeróbica láctica y dentro de éstos podemos encontrar: cuestas, fartlek, …
- Métodos de repeticiones: mejora la resistencia anaeróbica aláctica. El más utilizado es el de velocidad pura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario