Diferencia entre Bajo y Alto Impacto.
La diferencia principal entre
alto y bajo impacto está en la presencia o la ausencia de saltos. Si uno de
los dos pies permanece pegado al suelo, el ejercicio es de bajo impacto. Si
hay fase aérea (los dos
pies en el aire) es de alto impacto.
Pero hay otros factores que
influyen en el impacto, como la intensidad. Las características del aerobic obligan a
trabajar dentro de unos determinados limites de la
frecuencia cardiaca máxima. Estar más cerca de uno u otro extremo
(60 - 80 por ciento) hace que la intensidad sea distinta. Lo que se conoce en
el aerobic como baja intensidad en el aerobic como baja intensidad rondara el margen en el que
se trabaja con una carga menos, mientras que la alta intensidad se acercara a
la más elevada.
Bajo Impacto:
Para las personas que se
inician en este deporte o que entre sus actividades cotidianas no figura el
ejercicio físico, el bajo
impacto tiene que predominar en las clases, incluso puede ocupar todo el
tiempo.
El salto es el movimiento que
más repercute en el impacto de un movimiento, paso o coreografía. Cuando se levantan los dos pies del suelo se
realiza un esfuerzo mayor que su unos de los dos permanece en contacto con el
suelo. Pro lo tanto, si se pretende hacer baja intensidad no hay que saltar
repetidamente.
Además, los movimientos no
deben ser amplios (no hay que levantar los brazos por encima de la altura a
la que se encuentra el corazón, por ejemplo) y la velocidad de la música tiene que ser moderada.
En las clases en las que
participan personas con un gran nivel de entrenamiento y un estado físico óptimo, los movimientos y ejercicios de bajo impacto
se realizan sobre todo en la fase de calentamiento y de vuelta a la calma. Es
tanto una preparación
para un trabajo para un trabajo de más intensidad como una forma de pasar de este a una fase de recuperación y descanso.
Alto Impacto:
En los movimientos y pasos de
alto impacto predomina el gesto del salto, las elevaciones de los miembros
(tanto piernas como brazos), las extensiones y las rotaciones. No se ejecutan
solo ejercicios sobre el sitio, sino que se harán
desplazamientos mayores.
Todos estos factores elevan la
intensidad del ejercicio. Si una persona que no está entrenada hace durante
muchos minutos alto impacto compromete su sistema cardiorespiratorio, músculos y articulaciones .
Para evitar riesgos, aunque el
estado físico del
deportista sea bueno, no hay que saltar mucho tiempo sobre el mismo sitio ni
hacerlo sobre las puntas de los pies, ya que se sobrecargan las piernas. Lo
mejor es combinar momentos de alto y bajo impacto.
|
|
Hola,me llamo Antonio Tarifa Álvarez. Tengo 15 años y curso 4º de E.S.O. Entre mis aficiones esta hacer deporte.Me encanta jugar al fútbol, aunque no descarto ningún tipo de deporte de raqueta,¡ no soy tan bueno como Rafa Nadal!,pero me defiendo. Afortunadamente he nacido en una familia de deportistas y desde pequeño me han inculcado este valor. Creo que el blog es una manera muy útil para realizar las actividades, mostrando una relación cercana entre el profesor y el alumno ;).
sábado, 2 de marzo de 2013
ALTO Y BAJO IMPACTO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario