El calentamiento.
El
calentamiento es el conjunto de ejercicios, ordenados y graduados, de
todos los músculos y articulaciones cuya finalidad es preparar el
organismo para la práctica físico-deportiva y para que pueda rendir
adecuadamente, evitando lesiones.
La
realización del calentamiento tiene como ventajas:
•
Aumenta el ritmo cardíaco: el corazón comienza a latir más deprisa
enviando más sangre a los músculos.
•
Aumenta el ritmo respiratorio: permite que los pulmones capten más
oxígeno, lo cual, es necesario para el ejercicio.
•
Aumenta la temperatura de los músculos facilitando así sus
movimientos.
Los
dos objetivos básicos del calentamiento:
1. Preparar
al individuo física, fisiológica y psicológicamente para un
posterior esfuerzo.
2.
Evitar el riesgo de lesiones
El
calentamiento tiene dos partes:
- una general, en la que se prepara al organismo para cualquier actividad,
- una específica, en la que se realizan ejercicios destinados al tipo de actividad concreta que se vaya a desarrollar. A su vez, cada una de estas partes consta de distintos tipos de ejercicios.
El
calentamiento general consta de :
A)
Desplazamientos (Puesta en acción). Su objetivo es activar el
sistema cardiovascular y respiratorio. Los tipos de ejercicios:
carrera suave, carrera variando los tipos de desplazamientos
(adelante, de lado, a saltos, etc.). La duración es de 5 a 8
minutos.
B)
Movilidad Articular. Su objetivo es movilizar las distintas
articulaciones. Los Tipos de ejercicios son suaves y progresivos. Se
trata de rotaciones y movimientos en todos los ejes de las distintas
articulaciones (tobillos, rodillas, cadera, etc.). Las principales
articulaciones: tobillos, rodillas, cadera, tronco, hombros, codos,
muñecas, dedos y cuello. La duración es de 2 a 3 minutos.
C)Estiramientos.
Su objetivo es mantener y/o mejorar la elasticidad de la musculatura
y su coordinación. Los tipos de ejercicios: estiramiento de los
grandes grupos musculares. Como en la fase anterior debes seguir un
orden para no olvidar ninguna zona, debes mantener cada estiramiento
alrededor de 15-20 segundos. Los músculos principales son ;
Pierna:
gemelos, cuádriceps, isquiotibiales, aductores; Brazos,
espalda y tronco:
bíceps, tríceps, deltoides, trapecio, dorsal, abdominales,
lumbares. La duración de esta fase: 5 a 8 minutos.
El
calentamiento especifico consta de :
Primera
fase. Puesta
en acción.
Son movimientos de locomoción, desplazamientos, carrera suave. Su
duración es entre 5 y 8 minutos.
En
el calentamiento especifico haremos desplazamientos propios del
deporte a practicar , por ejemplo : desplazamiento defensivo en
baloncesto, desplazamiento intercalado con salto a imitar un remate
de cabeza en fútbol.
Segunda
fase. Movilidad articular. Son movilizaciones de las diferentes
articulaciones (tobillo, rodillas y tronco), que mas se van a
emplear en dicho deporte.
Se
realizan entre 10 y 12 giros y su duración es de dos a tres minutos.
Tercera
fase. Estiramiento muscular. Se estiran los grandes grupos de
musculos realizando ejercicios de elasticidad muscular.
Se
mantiene el estiramiento alrededor de 20 segundos . La duración de
esta fase es entre 5 y 8 minutos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario